top of page

Gabriel Madrigal Cubero

¿Cuando te definiste cómo ilustrador? 

Creo que, desde pequeño, siempre me han gustado las historias ilustradas, pasaba viendo libros y las ilustraciones me llamaban mucho la atención, y ahora que he podido hacerme por mi propia cuenta tengo muchos libros ilustrados. También por mi mamá que, de cierta manera hacia manualidades, estuvo llevando cursos de talla en madera y otras cosillas y siempre estaba ahí viendo y dibujando con ella. En cuanto a carrera, estudié Diseño Gráfico, trabajé un periodo corto en una agencia, y varios años freelance, aun hago de vez en cuando trabajos pero hace unos años comencé a impartir clases en la carrera Diseño Gráfico en la UCR Sede de Occidente en San Ramón, Alajuela. En si no me siento como un ilustrador, sé que no soy malo, pero la ilustración ha sido gran parte de mis proyectos para varias personas y empresas.

Autorretrato.jpg

Contanos tu inspiración/influencias

 

En mi trabajo siempre me inspiran pequeñas historias medio fantasiosas o muy fantasiosas, me gusta crear o diseñar personajes y darles poco a poco vida entre historias que a veces son cortas o no tienen un sentido tan claro.

Me encanta el trabajo de los ilustradores que generan personajes y escenarios para series, películas o videojuegos, pero en cuanto a ilustradores o personas que trabajan en ilustración, más que por influencia es por admiración hacia su trabajo entre ellos: Roger Ycaza (Ecuador), Gabriel Pachecho (México), Benjamin Laconde (Francia), Ruth Angulo (Costa Rica), Cloude Monet (Frances), Terryl Whitlatch (U.S.A), Shaun Tan (Australia), José Guadalupe Posada (México), Adolfo Serra (España), María Daniela Espinoza Castro (Costa Rica), entre muchas otras personas.

¿Qué es lo que más te gusta dibujar?

Diseñar personajes, hace mucho tiempo hacia personajes ya conocidos, pero poco a poco me fui inclinando por crear mis propios personajes, algunos inspirados en conocidos y otros que tiene parte de personas que me topo en la calle o veo pasar. También hace poco he querido hacer un poco más de ambientaciones a los personajes, para mejorar mis trabajos.

Herramientas favoritas

Trabaje mucho tiempo con lápiz de dibujo, rapidografos y lapiceros, me encanta trabajar con lápices de color y acuarelas, aunque hoy día hago más trabajos digitales, por la facilidad y poco tiempo, las técnicas manuales dan acabados únicos y muchas veces dan acabados que sorprenden en el proceso y ayudan a mejorar un trabajo único e irrepetible. Digital utilizo mucho Adobe Photoshop y Adobe Ilustrador, y en ipad el Procreate que se ha convertido en una herramienta que puedo llevar a todo lado.

Un consejo para dibujantes:

Entre tantos consejos que se pueden dar, creo que, entre los más importantes, es disfrutar de lo que se hace, suena romántico y que muchas veces se lo dicen, pero si no estás a gusto con lo que haces, no vas a trabajar al 110% una vez esto seguir mejorando en aquello que uno se sienta que le falta, probar, no “ahuevarse” como dicen, he visto personas que al ver trabajos de otros no siguen intentando, y realmente es no tratar de hacer lo mismo, si no encontrar un estilo propio y evolucionar poco a poco, no todo se da de una vez, yo he ilustrado por años y siempre me sorprendo con técnicas, con acabados, experimentando, y tampoco compararme a otros, más bien inspirarme del trabajo que realizan y querer hacer mis personajes, mis mundos, etc. Un consejo extra, si a veces no tenemos inspiración, buscar entre las historias de nuestros familiares, amigos, incluso de nuestro patrimonio que existen muchas historias que no han sido contadas, o que podemos contar desde nuetro puntos de vista, podemos inspirarnos de la poesía, de la música, de la fotografía (sigo a muchos fotógrafos), películas, etc me gusta ver los trabajos de luz de estos últimos y tratar de aplicarlos en mis trabajos.

© 2023 by Tarde de Dibujo

bottom of page